Revista

Herramientas Gladiator, potenciando el negocio del Ferretero
Las principales características que busca el cliente final, excelente relación precio-calidad y productos confiables que cuenten con garantía y respaldo, las reúne Gladiator, equipos y herramientas diseñados para satisfacer trabajos de intensidad profesional.
Gladiator, marca que ha logrado posicionarse a lo largo de los años en Chile, ingresó al mercado chileno hace ya 15 años de la mano de ACO Maquinarias S.A, quienes distribuyen, respaldan y garantizan toda la operación nacional. Gladiator está presente en más de 10 países a nivel latinoamericano: Argentina, Brasil, México, Colombia, Uruguay, Perú y Chile, entre otros, en todos sus años de operación ha ido ganando mercados en el segmento profesional y hoy se sitúa en toda la región, como un referente estable y confiable para todos los ferreteros. Desde sus primeros años en el mercado nacional, dejó claro que venía a competir mano a mano con grandes y consagradas marcas internacionales; en categorías como soldadoras, herramientas eléctricas, herramientas recargables, herramientas de jardín, accesorios, insumos y más; productos desarrollados con altos estándares de calidad y tecnología, que lo sitúan a nivel de las mejores marcas de la competencia, pero a un precio mucho más asequible.
Las primeras incursiones a nivel ferretero de Gladiator fueron en la región Metropolitana. Ferreterías del Centro Ferretero de Santiago, en Matucana, confiaron en nuestros productos, obteniendo de inmediato excelentes resultados en cuanto a ventas y retornos de la inversión, haciendo que la marca se expandiera rápidamente entre ferreteros y clientes. Ferreterías de la cadena MTS y Chilemat en el centro, norte y sur de Chile, también confiaron en los productos de Gladiator. Soldadoras de amperaje bajo, como las de 200 amperes, llegaron para innovar, a precios que no existían en Chile hace 12-15 años, equipos de pintura a presión y compresores eléctricos de 24 y 40 litros, fueron, entre otros productos, una revolución para los ferreteros y clientes finales, llevando a la marca a vender en el mercado sobre los 2 millones de dólares a comienzo de la década pasada.
Fuente: Edic. 59 Visión Ferretera
Iván Juika
José Gutiérrez
Filtra nuestras noticias por: